Cuida tu cuerpo
La mejor fisioterapia en el corazón de Madrid
Tratamientos personalizados:
Llevamos a cabo un estudio del paciente para una correcta valoración y diagnóstico. Proporcionamos una visión global de su patología, aplicando diferentes alternativas de terapia para conseguir la mayor eficacia posible en su resolución. Nuestros fisioterapeutas están en continua formación para asegurar el mejor servicio posible.
Realizamos tratamientos 100% manuales especializados en fisioterapia deportiva, traumatología y rehabilitación, dolor de cuello y espalda, cefaleas, postoperatorios, y reeducación postural.
Nota: Todos nuestros tratamientos son privados. No trabajamos con sociedades médicas, aunque algunas pueden aceptar facturas de tratamientos privados si su póliza es de reembolso.
El masaje terapéutico es una técnica manual destinada a tratar dolencias musculares, aliviar tensiones y mejorar la circulación. Se utilizan diferentes maniobras como el amasamiento, la fricción y la presión profunda para relajar la musculatura y liberar tensiones acumuladas.
Es muy eficaz en casos de estrés, sobrecarga muscular, dolor cervical o lumbar, y recuperación de lesiones. Además, promueve el bienestar general del paciente y complementa otros tratamientos fisioterapéuticos.

La terapia manual en fisioterapia es una técnica busca aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fomentar la recuperación de lesiones.
Es una rama de la fisioterapia que se centra en el tratamiento de estructuras musculares y articulares a través del uso de las manos. Esta técnica no invasiva tiene como objetivo mejorar la función del tejido blando, aliviar el dolor y aumentar el rango de movimiento.
Las técnicas de terapia manual son variadas y se aplican según la condición y necesidades del paciente.

- Movilización Articular: Esta técnica involucra movimientos pasivos, suaves y repetitivos en las articulaciones para mejorar la movilidad y reducir el dolor. Los beneficios: restablecer la función normal de la articulación, aliviando la rigidez y mejorando el rango de movimiento.
- Manipulación Espinal: Consiste en aplicar un movimiento rápido y controlado en una articulación espinal para mejorar la movilidad y reducir el dolor.
- Masaje Terapéutico: incluye una variedad de técnicas de amasamiento y fricción diseñadas para relajar los músculos y mejorar la circulación.
Es especialmente efectivo para reducir el estrés, aliviar el dolor muscular y mejorar la circulación sanguínea.
Contraindicaciones de la terapia manual
Aunque la terapia manual es segura y efectiva para muchos pacientes, existen ciertas condiciones en las que puede no ser recomendable:
Inflamación aguda, Fracturas recientes, Condiciones cardiovasculares severas.
Evaluación y seguimiento
En nuestra clínica cada sesión es personalizada para abordar las necesidades específicas del paciente, y se realiza un seguimiento continuo para asegurar la efectividad del tratamiento.
Cada tratamiento comienza con una evaluación para determinar la estrategia más apropiada. El seguimiento constante permite ajustar el tratamiento según la evolución del paciente.
En los tratamientos y masajes descontracturantes trabajamos zonas específicas con acumulación de tensión muscular, normalmente provocadas por estrés, malas posturas o actividad física intensa. Se utilizan técnicas de masaje profundo y presión directa para liberar puntos gatillo, eliminar nudos musculares y aliviar el dolor.
Este tratamiento favorece la circulación, reduce la rigidez y mejora la movilidad. Está indicado en casos de contracturas, bloqueos articulares, espasmos musculares, dolores persistentes o fatiga corporal.
Aunque en muchos casos una sola sesión puede ofrecer resultados inmediatos, el fisioterapeuta evaluará la necesidad de realizar sesiones periódicas personalizadas según el estado del paciente.
El drenaje linfático es un masaje que actúa sobre los vasos linfáticos con el fin de eliminar el líquido intersticial y linfático.
Consiste en un masaje suave y repetitivo en la misma zona. Gracias a su acción antiedematosa y analgésica sobre las fibras musculares lisas el especialista en Fisioterapia propone este drenaje para aumentar la respuesta del sistema de defensa en las zonas tratadas con este masaje.
El drenaje linfático consiste en un masaje suave y repetitivo, cuyo ritmo, más lento que el del masaje tradicional, y la adherencia a la piel sin la ayuda de productos favorecen la activación de la linfa y la eliminación de los líquidos estancados.
Se recomiendan ciclos intensos, inicialmente de 2 a 3 sesiones semanales seguidas de un tratamiento de mantenimiento (2 a 4 al mes); sin embargo, estas indicaciones pueden variar en función de la enfermedad y gravedad de la misma.
La reeducacion postural es un método de fisioterapia basado en la individualidad de cada paciente, partiendo de los síntomas que presenta para así detectar y tratar la causa que los ha provocado. El fisioterapeuta analiza la anatomía del paciente, sus puntos de tensión, sus dolencias y las posturas que adopta al sentarse, caminar o coger peso. Se diseña un plan de tratamiento individualizado, donde el paciente pasa a formar parte de manera activa del proceso de recuperación.
A través de posturas, se avanza desde posiciones de estiramiento suaves, a posiciones más fuertes, donde el paciente realiza una serie de movimientos guiado durante todo el proceso por el fisioterapeuta.
Que se consigue: reeducar la postura y ganar elasticidad, liberara los bloqueos articulares y eliminar la tensión muscular.
Después de someterse a una intervención quirúrgica es conveniente comenzar con el proceso de rehabilitación lo antes posible para activar la movilidad de la zona afectada.
La fisioterapia pre y post quirúrgica mejora la sintomatología y calidad de vida del paciente antes, durante y después de un proceso quirúrgico.
La rehabilitación consiste en la aplicación de un conjunto de técnicas y métodos para recuperar una función o actividad del cuerpo que ha disminuido o se ha perdido a causa de un traumatismo o de una enfermedad.
El objetivo es recuperar o mejorar la limitación o deficiencia funcional del paciente. Reduciendo el dolor, aumentando la movilidad y mejorando la calidad de vida.
Tratar lesiones que surgen como consecuencia de la práctica deportiva. Este tipo de fisioterapia se caracteriza por el empleo de diversas técnicas que eviten la pérdida muscular del paciente. Habitualmente, las recuperaciones son más rápidas y más intensas, para que se pueda retomar la actividad en el menor tiempo posible. Uno de los principales objetivos de la fisioterapia es aplicar un tratamiento que garantice una recuperación de la lesión evitando recaídas en el futuro.
Lesiones deportivas más comunes:
- Esguinces, se producen por un estiramiento excesivo o desgarro de los ligamentos que conectan dos huesos en las articulaciones. Lo normal es que se produzcan por una caída, torcedura o traumatismo.
- Tendinitis, es una lesión en un tendón que responde a los siguientes síntomas: hinchazón, dolor, irritación e impotencia funcional.
- Roturas fibrilares, también conocida como «desgarro muscular». Consiste en la rotura total o parcial de las fibras que configuran un músculo o un grupo muscular.
- Epicondilitis o «codo de tenista»,se caracteriza por un dolor localizado en la cara externa del antebrazo, a la altura del codo. Normalmente suele producirse por movimientos repetidos.
- Luxaciones, consiste en una salida total o parcial del hueso fuera de su articulación con la consiguiente rotura (o no) de tendones, ligamentos, etc.
- Rotura de ligamentos cruzados, (LCAnterior y LCPosterior), se encuentran en la rodilla y se encargan de impedir que la tibia se deslice hacia afuera o hacia atrás respecto al femúr.
- Contracturas musculares son contracciones involuntarias momentáneas o permanentes de uno o más músculos. Suele aparecer al realizar esfuerzos.
- Las meniscopatías incluyen cualquier lesión que afecte a los meniscos de la rodilla: traumatismos, degeneración, etc.
Clases privadas y personalizadas, impartidas siempre por fisioterapeutas.
En las clases empleamos diferentes accesorios y herramientas que mejoran la calidad del ejercicio.

La termoterapia consiste en el tratamiento de una lesión mediante el uso de calor. Esta terapia se utiliza para tratar lesiones, especialmente en lesiones inflamatorias de la piel. Con ella se logra aplicar un efecto terapéutico y relajante.

¿Tienes alguna duda o deseas información más concreta? No dudes en contactarnos
Especialistas
Todos nuestros profesionales son titulados universitarios y fisioterapeutas colegiados

Lara Torres
Nº colegiado: 6509
Máster en Terapia manual ortopédica, miofascial y visceral
Especialidades: Fisioterapia deportiva, Terapia manual, pilates, hipopresivos, ejercicio terapéutico

Cristina Gómez
Nº colegiado: 7068
Máster en Terapia manual ortopédica, miofascial y visceral
Especialidades: Fisioterapia deportiva, Terapia manual, pilates, hipopresivos

Silvia Carrillo
Nº colegiado: 2189
Máster en Terapia manual ortopédica, miofascial y visceral
Especialidades: Fisioterapia deportiva, Terapia manual, pilates, hipopresivos

Elena